La región del Norte, Paso de Calais y Picardía, abarca los departamentos de Nord/Pas de Calais (Flandes Francés) y Somme-Oise Aisne (Picardía).
Amiens es la principal ciudad de Picardía. Tiene una preciosa Catedral del siglo XIII, una de las más grandes de Francia, en la que destaca el coro. Merece la pena visitar el viejo barrio de San Leu, frente al canal. Beauvais es famosa por su Catedral de St Pierre de estilo gótico, que incluye una iglesia carolingia del siglo IX, y que hubiera sido la más grande del mundo si hubiera sido terminada. Destacan sus vidrieras del siglo XIII y su excelente museo de tapices.
Compiègne es famosa por su Palacio Real en el que vivió Napoléon con su segunda esposa, Marie-Louise, y el cual fue también retiro de la aristocracia francesa desde el siglo XIV. Muchas de las alcobas y dormitorios del palacio han conservado la decoración original. Merece la pena visitarlas por su ostentosidad y estilo. En sus alrededores se encuentra el Bosque de Compiègne donde se firmó el Armisticio del final de la I Guerra Mundial en 1918 y que fue un bosque de caza para la aristocracia durante cientos de años. Pasear por su interior oscuro y tranquilo es una experiencia excepcional. El pueblo también tiene un Ayuntamiento (Hôtel de Ville) precioso y un Museo de Carruajes incorporado al Palacio.
Otros lugares dignos de visitar son: el Castillo de Chantilly que ahora es el Museo Condé, con sus impresionantes jardines barrocos del siglo XVII por los que ahora se puede pasear, y que tiene un Museo del Caballo al aire libre; la ciudad de Arras, en el Río Scarpe, con sus preciosas casas del siglo XIII y XIV y la Abadía de San Waast; los pueblos de Hesdin, Montreuil (con sus murallas y ciudadela) y Boulogne, a cuya ciudad baja se puede acceder a través de las murallas del siglo XIII divisando la parte alta al fondo. El castillo, cerca de la Basílica de Nuestra Señora, es impresionante.
En la costa destacan: Le Touquet, un agradable destino costero con 10 km. de playas de arena, y Calais, un puerto estratégico en la Edad Media que hoy es la terminal del Eurotunel que, bajo las aguas del Canal de la Mancha, conecta el Reino Unido con Francia. También destacan en Calais los centros comerciales, visitados por muchos Británicos que cruzan el Canal sólo para comprar.
A medida que nos desplazamos hacia el norte, las gentes beben más cerveza y la utilizan con más frecuencia en la cocina, especialmente en sopas y ragoûts. El conejo se cocina con pasas o uvas. Hay también una sopa flamenca espesa llamada hochepot que contiene casi todos los ingredientes que se pueden encontrar en la cocina. La gastronomía está a menudo basada en productos del mar, como el matelote de anguila de mar y la caudière (sopa de pescado). Los crustáceos conocidos como coques, 'la ostra del hombre pobre', son también muy populares. El queso marolles de Picardía se hace a base de leche entera, se sala y se lava con cerveza. Flandes, aunque tiene una línea costera muy corta, tiene muchos platos a base de arenque, como los croquelots o bouffis, ligeramente salados y ahumados. Los Arenques salados (Harengs salés) y ahumados (Harengs fumés) son muy populares y son conocidos localmente como gendarmes (policías).



logo de whatsapp