Hay de todo para todos los gustos en esta maravillosa ciudad: playas semidesérticas (en el camino para Santa Cruz Cabrália y en el sur) o agitadas (repletas de barracas que ofrecen alimentación, shows de música danza y alquiler de equipamientos para buceo, caiaques y barcos). Su caserío histórico, bien preservado en Ciudad Alta, revela como ella era en la época del primer puerto de Brasil colonial.
Porto Seguro es una ciudad histórica resultado de la asociación de la herencia católica y colonial, que formó un grupo arquitectónico de rara y simple belleza. Esto podrá apreciarse al visitar en el casco antiguo el primer grupo urbano de Brasil con su caserío multicolor, de líneas simples, ventanas y puertas terminadas en arcos de medio punto, fieles al estilo colonial. La historia de esta ciudad comienza un 22 de abril de 1500 cuando el navegante portugués Pedro Alvarez Cabral divisó el Monte Pascoal. Hacia el 1506 los Jesuitas comenzaban a edificar su primera iglesia.
El encanto de Porto Seguro se encuentra en su gente y en sus playas. Con aproximadamente unos 80 km de playas de aguas transparentes, arena blanca y fina, con un clima tropical de veranos calurosos y una temperatura óptima todo el resto del año, hacen del sol y el mar los principales protagonistas de un espectáculo natural único.
El mar, la alegría, los colores, las cabañas en la playa, forman uno de los principales atractivos turísticos, junto con sus bares, restaurantes, shows en vivo y deportes acuáticos, distribuidos en mayor cantidad sobre las costas del Litoral Norte, desde Porto Seguro ciudad hasta Punta Grande
Cuando el sol se pone La Passarela do Alcool es el punto de partida para una noche de mucha diversión. Puestos decorados con frutas tropicales donde beber la clásica "batida" de frutas, creadas por los nativos de la región. En el caserío colonial de la Passarela encuentre restaurantes con música en vivo y deguste platos típicos e internacionales.
Disfrute del "Luau" en las cabañas de la playa, durante la noche. Son fiestas al aire libre bajo la luna, con shows de contagiante música bahiana donde se mezclan multitudes de locales y turistas.
Porto Seguro es un ejemplo de vocación ambientalista. Con su Parque Marino Municipal tiene un área de preservación permanente, con biodiversidades que lo ubican entre los mayores del planeta. Podrá observar y conocer 16 de las 18 variedades de coral que existen en el mundo, peces y tortugas marinas.
En la costa del Litoral Sur visite Arraial D´Ajuda, conocida como "la esquina del mundo", a escasos 4 km de Porto Seguro ciudad. Con cálidas playas y el atractivo parque acuático Paradise Water Park con toboganes gigantes y piscinas con olas entre otras atracciones.
Trancoso, un área con 12 km de playas cristalinas y vegetación exhuberante. Ubicada a unos 25 km al sur de Pto. Seguro, es una villa típica de orígen Jesuita que data del siglo XVI, manteniendo hasta hoy su arquitectura original.
Caraíva, a unos 65 km aprox. de Pto. Seguro, es una antigua aldea fundada por los indios de la tribu Pataxó. Conserva su paisaje natural como si fuera una reserva. Sin luz eléctrica, teléfono o correo, este aislamiento de la civilización hace de Caraíva una de las principales atracciones de la región de Porto Seguro.